Mi cuenta Mejoravit es uno de los portales de acceso más frecuente para realizar diversos procedimientos asociados a tu cuenta o saldo Mejoravit. Es el sitio idóneo que expresa la mayor cantidad de datos referenciales sobre información además de ejecutar diversos trámites.
Te recomendamos leer nuestro artículo: ¿Qué es mejoravit? Para conocer todo acerca de este crédito
A través de todo el procedimiento relacionado con la cuenta mi Mejoravit, haremos una explicación puntual sobre que puedes checar o consultar, los pasos útiles en función de conocer cómo crear tu cuenta, así cómo explicarte como recuperar tu cuenta Mejoravit si perdiste tu contraseña.
¿Qué es mi cuenta Mejoravit?
En pocas palabras Mi cuenta Mejoravit es el portal de acceso de información oficial para la consulta de datos y ejecutar procesos en línea asociados al trámite del crédito Mejoravit. Está diseñado para todos los derechohabientes y quienes cumplen con las condiciones de acceso y registro.
El acceso a mi Cuenta Mejoravit es la vía online más precisa y perfectamente ideal para poder realizar las mejores consultas asociadas a este trámite de crédito Mejoravit, se puede tener acceso desde una computadora y un explorador web.
Es una alternativa idónea si deseas realizar algunos trámites de forma precisa en función a obtener tu crédito Mejoravit, sin generar tantas opciones de papeleos, ni procesos que puedan retrasar las posibles solicitudes de crédito que pretendas realizar. Incluso es una alternativa perfectamente útil para no tener que trasladarte a alguna oficina o ser atendido por algún funcionario en una situación que pueda implicar estar realizando largas colas de espera como en algunos casos puede suceder.
¿Qué puedo checar o consultar en mi cuenta Mejoravit?
En el portal asociado al crédito Mejoravit tendrás acceso a la propia web oficial y podrás consultar directamente desde tu computadora diversos aspectos necesarios en función de los trámites Mejoravit entre los cuales podemos indicar:
- Rendimiento de ahorros
- Actualizar Registro Federal de Contribuyentes
- Montos acumulados en la subcuenta de ahorro
- Saldo Mejoravit
- Puntos disponibles Mejoravit
- Revisar los estados de cuenta Mejoravit
- Revisar estados de cuenta de saldo crédito Mejoravit
- Consulta de movimientos de saldos asociada al crédito aprobado Mejoravit
- Constancias de declaración
Es importante señalar que en esta misma página también tendrás la opción poder simular efectivamente los diferentes plazos de financiamiento para solicitar un crédito Mejoravit y estimarlo en función de los plazos que elijas para pagarlo que van entre los 12 y 30 meses. Esta puede ser una vía bastante útil para poder orientarte en función de tus posibilidades de acceso al crédito Mejoravit.
Otra función realmente útil para usar tu cuenta Mejoravit, es consultar si tienes saldo a favor en tu estado de cuenta Mejoravit, si este es tu caso, aquí te dejamos nuestra guía para solicitar tu devolución fácilmente, pues es un aspecto muy necesario para revisar si las cuentas tienen algún monto de adeudo o por el contrario tiene un saldo a favor. Otra cosa que puedes checar en tu cuenta Mejoravit es la consulta de saldo para observar si te han retenido mensualidades para el crédito o en otros casos se efectúan pagos en exceso del mismo crédito.
¿Pasos para crear y entrar a mi cuenta Mejoravit?
Para poder crear y entrar a mi cuenta Mejoravit es necesario en primera instancia seguir varios pasos fundamentales que contempla tener varios documentos disponibles para realizar el registro:
- Ingresar el Número de Seguridad Social
- El sistema de verificación requerirá tu clave única de registro de población (CURP)
- Debes luego ingresar en el portal el registro federal de contribuyente (RFC)
- Copia del pasaporte con identificación oficial
Luego deberás verificar que tu nombre esté completo y sin errores, seguidamente se indicará los datos de registro de contacto, número celular, correo electrónico. Posteriormente deberás ingresar una contraseña según los requisitos de validación, a continuación, recibirás un correo electrónico que validaría tu ingreso y debes confirmar el acceso. Es importante que revises la carpeta spam en caso de no recibir la información en la bandeja de entrada. El último procedimiento estará referido a la recepción de un mensaje SMS a tu celular con un código de activación para tu cuenta.
¿Cómo recuperar mi cuenta Mejoravit si perdí mi contraseña?
La cuenta Mejoravit es un elemento fundamental en lograr mantener control sobre el uso de tus opciones de crédito y de la gestión de la totalidad de recursos que puede ofrecerte. Por lo cual, en determinados casos es frecuente o puede suceder la necesidad de recuperar mi cuenta Mejoravit si perdí mi contraseña.
Entre los pasos que deberás seguir para recuperarla están:
- Ingresar al portal mejoravit y seleccionar la opción referida a “Olvide mi Contraseña”, posteriormente deberás ingresar el correo electrónico y el NSS, para poder validar por parte del sistema que eres la persona titular de la cuenta disponible.
- Seguidamente, deberás responder el conjunto de preguntas de seguridad que colocaste al momento de realizar la apertura de la cuenta, para poder continuar en el restablecimiento de la contraseña, es primordial que recuerdes este punto.
- Al ser verificada tu identidad, recibirás un correo electrónico con un conjunto de instrucciones básicas que realizar el cambio de la contraseña. Posteriormente, tendrás acceso a una página web que te permitirá recuperar la contraseña haciendo clic en el botón referido para esa acción.
- A continuación serás redirigido a una página para crear una nueva contraseña siguiendo los parámetros indicados para proceder a guardarla.
- Finalmente, recibirás una notificación en tu correo electrónico indicando que se ha activado perfectamente y de forma satisfactoria tu nueva contraseña.
¿Quieres iniciar el tramite de tu crédito Mejoravit?
Inicia tu precalificación
Este portal es una pagina web no oficial, que ofrece una recopilación actualizada de información sobre los créditos infonavit en México con el fin de facilitar la búsqueda online de los derecho habientes de esta institución.